Inaugura Alcalde de Hermosillo la sexta edición de este festival que contará con un amplio programa artístico y cultural en la Plaza Zaragoza del 1 al 3 de noviembre
Este martes 4 de junio, el gobierno de Estados Unidos anunció una restricción en el flujo de migrantes en la frontera con México.
La intérprete, que se convirtió en una estrella del cine español en los cincuenta y marcó una época en la televisión, padecía alzhéimer desde 2009.
Y apunta a una “implosión catastrófica”
El Jurado declaró culpable a Genaro García Luna de cuatro cargos por narcotráfico y uno por falsedad de testimonios; lee aquí todos los detalles.
Unas 500 mujeres están encerradas de por vida en seis campos del norte de Ghana tras ser acusadas de ser brujas. Una ley aspira ahora a cambiar su destino y terminar con la marginación, explotación y control psicológico que sufren.
La selección surcoreana gana a la portuguesa y se clasifica para octavos de final al tener más goles a favor que Uruguay | Los de Cristiano Ronaldo pasan de ronda como primeros de grupo a pesar de la derrota | Los charrúas caen eliminados pese a vencer a Ghana (0-2)
De la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022
El cantautor, creador de himnos como ‘Yolanda’ o ‘Yo no te pido’, fallece en Madrid, donde residía desde hace años para recibir tratamiento médico por un cáncer.
La nave espacial, sin tripulantes, sobrevolará la superficie lunar como primer ensayo de la expedición que llevará a la humanidad de vuelta al satélite a partir de 2025
Un nuevo tiroteo se registró en la unión americana, cuando un individuo ingresó a un complejo de oficinas en la ciudad de Phoenix, Arizona, donde al menos agredió a seis personas con un arma de fuego.
El desfile militar Trooping The Colour inaugura cuatro días de celebraciones en el Reino Unido por el Jubileo de Platino de la reina. Buckingham anuncia que, tras encontrarse indispuesta, no asistirá el viernes a la catedral de San Pablo
Varios países se suman a esta medida ante el creciente temor a una invasión inmediata de Rusia.
El tribunal decide por unanimidad dar la razón al Ejecutivo sobre la retirada del visado al tenista serbio, no vacunado, que no podrá defender el título de 2021.
Estados Unidos confirmó el primer caso de Omicron en un viajero que arribó a California procedente de Sudáfrica el 22 de noviembre.
La agencia espacial de Estados Unidos ha lanzado hoy una nave que probará las posibilidades de desviar un meteorito por impacto cinético.
La interacción entre el magma y el mar provoca la vitrificación de la porción de la colada sumergida
Joe Biden, expresidentes y familiares de las víctimas se reunieron para conmemorar el vigésimo aniversario de los atentados.
El presidente sale del país mientras los insurgentes entran en la capital para tomar el poder 20 años después de la caída de su régimen del terror. El miedo a la violencia se extiende por la ciudad
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha exigido este lunes el cese de la violencia en Afganistán, así como la creación de un nuevo gobierno "inclusivo" y "representativo", después de la meteórica reconquista de los talibán, quienes, por el contrario, ya dejaron claro a su llegada este domingo a Kabul su intención de hacerse con el "traspaso completo de poderes".
La científica detrás de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, Sarah Gilbert, pronostica que las nuevas variantes serán más contagiosas, pero con efectos menos graves.
En seis años como director creativo, Demna Gvasalia ha convertido Balenciaga en una de las firmas de moda más influyentes y deseadas. Ahora presenta la primera colección de alta costura producida por la mítica marca desde que su fundador, Cristóbal Balenciaga, cerrase su taller hace 53 años. Conversamos con el diseñador de una propuesta que celebra el legado histórico y la libertad creativa, y dinamita las reglas de la moda.
Por el avance del coronavirus. * La decisión llega después de que el Gobierno japonés prorrogara este mismo jueves el estado de emergencia en la capital del país por el aumento de los contagios.
Los 1,5 millones de trabajadores esenciales afectados deberán firmar un consentimiento informado si rechazan cambiar de fármaco.
El ministerio y las autonomías pactan seguir vacunando con el fármaco de la compañía anglosueca a personas de entre 60 y 65 años.
Un prestigioso estudio internacional prueba que un fármaco contra el cáncer bloquea la multiplicación del coronavirus en células humanas y en ratones con covid.
Tras la caída de un avión comercial de la aerolínea local Sriwajaya, Indonesia busca los restos del aeroplano que transportaba a 62 personas.
Debido a la fuerte tormenta Filomena en España, se han registrado por lo menos 4 personas muertas; además, cientos de automovilistas están bloqueados y el aeropuerto internacional permanece cerrado.
La campaña de vacunación en España ha arrancado este domingo en las residencias de ancianos | Baleares anuncia nuevas restricciones para la restauración y el comercio.
Las calles de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia lucen desiertas tras la entrada en vigor de las restricciones nocturnas por el estado de alarma.
Un tribunal de EE UU acusa a Pekín de cibertataques en 11 países, incluida España.
¨Pero critica “los juicios paralelos que quedan en nada”. * El líder del PP dispara balones fuera al ser cuestionado por la Operación Kitchen: “¿Alguien le pregunta a Pedro Sánchez por Filesa o los GAL?”
A partir de los 40 no está de más hacerlo en casa cada año (si hay antecedentes familiares el control es mayor, y desde antes). Y siempre de acuerdo a unas reglas tan básicas como fundamentales.
En una sola noche, el rey emérito pasó de ser un peaje que había que pagar porque Franco había muerto en la cama a salvador de la democracia.
*Sin tener competencia para hacerlo. * En una serie de tuits, el presidente de Estados Unidos apunta que el voto por correo en tiempos de pandemia no es seguro.
España roza el millar de contagios por segundo día consecutivo | Aragón, Cataluña y Madrid concentran cerca del 60% de los nuevos infectados | Francia recomienda no viajar a Cataluña | Madrid intenta reclutar al personal de salud pública para intensificar los rastreos este fin de semana
* Y 626.000 fallecidos. * EE UU rebasa los 4 millones de infectados | En España siguen aumentando los casos diarios que vuelven a rozar los 1.000 como hace dos meses | Sanidad informa de 281 brotes activos que afectan a más de 3.000 personas.
Más de 300.000 mujeres mueren durante el embarazo, el parto o el puerperio cada año, el 99% en países pobres. Una investigación encuentra que casi el 40% se debe a fallos en el diagnóstico.
Para tratar de sortear el veto judicial de Lleida. * La Fiscalía, sin conocer el texto, avisa de que la Generalitat no puede legislar sobre derechos fundamentales
Desde el comienzo de la desescalada se han registrado, al menos, 95 focos en España, según el recuento de EL PAÍS
Con solo el 60% de los locales abiertos y a la mitad de su capacidad, la taquilla española se queda al 10% de sus cifras prepandemia.
En más de 100 años de existencia, la industria se las ha ingeniado para reconvertir un producto engañoso en un artefacto para el placer de las masas
Entre las medidas de distanciamiento, los especialistas distinguen un "protocolo" de acercamiento seguro.
Washington acapara casi toda la producción inmediata del antiviral, que por ahora ha demostrado beneficios terapéuticos limitados. España dice tener un ‘stock’ suficiente
El mandatario ha anunciado la noticia en televisión y ha asegurado que se encuentra bien.
Los científicos investigan si un cambio en una sola de las 30.000 letras del genoma del virus ha aumentado su capacidad para infectar.
Bruselas ultima una propuesta sin cuotas para evitar el veto de Polonia y Hungría
Las comarcas de Cinca Medio, Bajo Cinca y La Litera vuelven a la fase 2 tras detectar casos entre temporeros y en entornos familiares. Fernando Simón alerta del riesgo de que estos episodios infecciosos salten a Lleida.
Un vídeo de una sesión clínica en el hospital de Parla, en Madrid, desvela que el sistema de salud de la Comunidad se preparó para excluir a personas mayores enfermas.
Un estudio con 1.980 pacientes encuentra seis genes asociados a la gravedad de la enfermedad.
Washington ha anunciado su salida de las negociaciones que se están llevando a cabo en la OCDE para diseñar un impuesto digital a nivel global
Y otras cosas que no nos cansaremos de recordarte cada verano
Si la gente no puede acudir a los centros sanitarios, estos salen en su busca. Esta estrategia ayuda a mejorar la inmunización y a proteger de enfermedades infecciosas a la población que vive en zonas remotas. Sucede en Mozambique y desde allí lo contamos. Ahora este método peligra por la covid-19
El mexicano Rodrigo Medellín es uno de los especialistas más importantes en este mamífero. Lidera 'Bat Friendly', un curioso proyecto de colaboración entre científicos y barmans mexicanos y estadounidenses que los recupera a través de la producción de los dos destilados
La gripe aviar y el ébola dejaron sufrimiento y víctimas, pero también aprendizaje que se ha aplicado en la crisis del coronavirus. Tres implicados lo cuentan.
Los colegios cancelan las clases presenciales y se recomienda la vuelta al teletrabajo, entre otras medidas.
La dexametasona reduce la mortalidad en los enfermos más graves, según los resultados de un ensayo con miles de pacientes.
* La viróloga Margarita del Val asegura en una entrevista: "Está en nuestra mano que los brotes no se conviertan en segunda oleada”
Bill Gates responde a las teorías de la conspiración. El mayor filántropo en salud global asegura que no ha hablado con Trump sobre su ruptura con la OMS
El gobierno de Tailandia ha fallado a la hora de ofrecer la ayuda económica prometida y ha dejado a muchas personas en una situación desesperada. Una situación común en este nuevo mundo.
La ONU ha alertado hoy de que los efectos de la pandemia nos acercan a una emergencia alimentaria “inminente” y mundial, y ha aconsejado tres vías de solución para aplicar ya
El 52% de la población española estará en lunes en la fase 3 y las autonomías gestionarán la desescalada | La OMS recomienda el uso de la mascarilla en espacios públicos | El Reino Unido supera los 40.000 muertos.
De la Concordia. * El jurado destaca el “heroico espíritu de sacrificio” de quienes han asumido “graves riesgos y costes personales”
Las muertes en todo el planeta ascienden a más de 367.000. Estados Unidos, en términos brutos, es el país más afectado, con más de 103.000 fallecidos y 1,7 millones de positivos
El parque nacional de Kahuzi-Biéga, en RDC, es Patrimonio de la Humanidad y casa de los últimos gorilas de planicie del mundo. Las restricciones de movimiento por la pandemia y la caída del turismo afectan a su protección. Una visita con los guardabosques que intentan continúar su labor sin ingresos.
Los fenómenos meteorológicos extremos, que afectan a casi 1,5 millones de personas en ocho países de África oriental con inundaciones, riadas o corrimientos de tierra, se han multiplicado en la región
Los enfermos diagnosticados por PCR superan los 230.000 y los fallecimientos desde el inicio de la crisis sanitaria ya son 27.459.
El artista, que falleció en Madrid a dos semanas de cumplir 90 años, es el autor de la obra más simbólica y representativa de la reconciliación española durante la Transición
Varios estudios apuntan a que las personas desarrollan inmunidad duradera contra el virus y que no son posibles las reinfecciones
Según los primeros datos del estudio de prevalencia. * Las provincias con más casos, como Soria, con un 14,2%, multiplican por siete la prevalencia de las menos afectadas
La capitulación de Alemania, hace ahora 75 años, no significó el final del sufrimiento de los civiles en Europa, ni del conflicto.
La Comisión Europea recomienda la retirada gradual de controles fronterizos donde remita la epidemia para salvar en parte la temporada turística de verano
El 51% de la población española puede entrar en la siguiente etapa de desescalada a partir de la semana que viene.
Un informe interno advierte de que hasta 2022 no se recuperará la normalidad
El análisis de aguas fecales puede alertar de nuevos contagios con semanas de antelación
El Ministerio del Interior tenía previsto retirarle las condecoraciones y prebendas de las que gozaba desde 1973 por los “servicios prestados”.
Francia registra la cifra de decesos en 24 horas más baja desde hace semanas con 178 | Casi 47.000 personas ya han participado en el estudio de seroprevalencia | Los fallecidos diarios en España descienden hasta los 213: más de 26.000 personas han muerto desde el inicio de la pandemia
Tres altos cargos de entidades de las que depende la inmunización en medio planeta alertan de que puede ocurrir como con enfermedades anteriores: la lucha de los países ricos por acumular dosis.
Distintas organizaciones advierten que el estrés acumulado durante el confinamiento aumenta el maltrato contra los menores de edad
En el sur andino de Perú, un grupo de campesinos liderados por mujeres se ha organizado para sembrar y cosechar agua, una forma tradicional de 'llenar las venas de la tierra', recargar los acuíferos y ayudar a contener el cambio climático
Francia supera la barrera de los 25.000 fallecidos por el virus | Casado, contra la prórroga del estado de alarma: “No tiene ningún sentido” | ERC anuncia que votará en contra | España registra 25.428 defunciones, 218.011 infectados y 121.343 recuperados de la enfermedad
El BOE publica cinco órdenes que detallan las medidas de relajamiento del confinamiento que el Gobierno ha anunciado durante la semana.
* Según la agencia estatal KCNA. * El líder norcoreano ha inaugurado una planta de fertilizantes en la localidad de Sunchon
Y de 20.00 a 23.00 y separa las franjas de niños y mayores. * El ministro de Sanidad anuncia en una comparecencia los detalles de los primeros paseos de los adultos
El criterio para el cambio de fase hacia la nueva normalidad no se hará con las mismas cifras en todos los territorios, no habrá un umbral, sino que unos criterios dependerán de otros.
Francia supera los 24.000 fallecidos, más de 9.000 en residencias de ancianos | Los deceos en el Reino Unido se disparan hasta las 26.097 y se convierte en el tercer país del mundo con más muertos, por detrás de EE UU e Italia | España sufre una subida del número de defunciones diarias hasta las 325
Cada 15 días se evaluarán los mismos criterios epidemiológicos y de capacidad sanitaria provincia a provincia para avanzar en la vuelta a la normalidad
Esto se sabe de la nueva vida social. * El 11 de mayo las provincias que cumplan ciertos criterios cambiarán de fase y sus ciudadanos podrán empezar a relacionarse
Las empresas estadounidenses en la frontera se resisten a cerrar o reducen el sueldo de sus trabajadores en uno de los focos de mayor contagio de México.
La fase cero comienza desde ya, con atención individualizada y con cita previa en los comercios.
El número de muertes cae por primera vez un martes: se notificaron 301 en las últimas 24 horas. Seis comunidades no registran ingresos en UCI.
Pero no bares o restaurantes. * Los desplazamientos quedan limitados a un máximo de cien kilómetros y se prohíben todos los eventos culturales y deportivos de más de 5.000 personas hasta septiembre
* El virólogo que ganó el premio Nobel por descubrir el VIH
La región, pese al millar de muertos, tiene una cuarta parte de contagios por habitante que la media nacional
* OMS. * El director general de la organización insiste en que la emergencia global se declaró el 30 de enero cuando solo había 82 casos fuera de China: “El mundo debería haber escuchado a la OMS”
Francia contabiliza 242 nuevos fallecidos, cuando ayer fueron 369; Italia, 260 muertos, la cifra más baja desde el 14 de marzo, cuando perdieron la vida 175 personas; el Reino Unido, 413 fallecidos (más de 20.700); y España, 288, la menor cifra en el último mes, con lo que el balance roza las 23.200 muertes
La distancia física se mantendrá durante meses, así como el uso de mascarilla. Por una vez, el ámbito rural tendrá ventaja sobre el urbano.
Los alemanes cierran filas en torno a la gestión de la crisis del Gobierno de Angela Merkel, que ha evitado el confinamiento total y el colapso de los hospitales, pero que ahora teme posibles recaídas.
Para iniciar la desescalada. Sánchez envía a las autonomías el informe técnico y avisa: necesitarán un acuerdo con el Gobierno. Los expertos sugieren mantener el doble circuito de entrada en atención primaria para reducir los riesgos de transmisión del virus.
El ministro de Ciencia, Pedro Duque, defiende la reacción del Gobierno español y exige a la oposición que abandone los “gritos” y acuerde aumentar el presupuesto para investigación
La mascarilla será recomendable y en los paseos hasta tres menores de 14 años podrán ir acompañados de un adulto que conviva con ellos. Se podrán realizar entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche
Los conflictos, el cambio climático y las turbulencias económicas provocaron en 2019 un incremento de la población en situación de inseguridad alimentaria extrema y necesitada de ayuda para sobrevivir. En 2020, podrían ser el doble a causa de la pandemia
* Tras el portazo de Trump * La Fundación Bill y Melinda Gates comunica que destinará 250 millones de dólares para el desarrollo de diagnósticos, terapias y vacunas con un foco en África y Asia
La edición genética se acerca a un test rápido y apunta a eliminar de golpe el 90% de los coronavirus conocidos
España y Francia advierten de que el mercado interior saltará por los aires si no se aprueba el plan.
Pedro Sánchez confirma en el Congreso que los mayores de 14 años también podrán salir “acompañando a un adulto” a hacer recados.
El Gobierno ha gastado al menos 350 millones en material sanitario. * El distribuidor de las pruebas que Sanidad ha devuelto porque no funcionan, Interpharma, asegura que ya ha reintegrado su importe
Los inversores llegaron a cobrar 37 dólares por comprar un barril de crudo.
Tras pactar una coalición con Gantz. * El líder del Likud continuará como primer ministro hasta dentro de 18 meses, cuando le relevará en el cargo el dirigente centrista. Ambos aceptan la anexión de los asentamientos en Cisjordania
Mínimos históricos de movilidad, una fuerte subida del paro y el desmoronamiento de sectores como el turístico ilustran los efectos provocados por la pandemia de SARS-Cov-2.
Sentido del humor y relativización, entender que no siempre tenemos el control y que el peor escenario casi nunca se hace realidad y, si lo hace, aún así se puede salir adelante: todos ellos son recursos que incluso la mente más preocupada tiene a su alcance.
El sistema de ayuda humanitaria y al desarrollo se reorganiza para hacer frente a la Covid-19 en los países menos desarrollados mientras que los donantes sufren el impacto de la pandemia.
La recuperación de trabajos en servicios no esenciales arranca con algunas dudas sobre el suministro de equipos de protección y con numerosas provincias sin actividad por ser festivo.
La cifra de fallecidos diarios en España cae hasta 517 | 17.489 muertos, 169.496 contagios y 64.727 recuperados, último balance de Sanidad | El Gobierno inicia el reparto de 10 millones de mascarillas | Italia ha pasado este lunes la barrera de los 20.000 víctimas mortales
También registra la cifra más baja de muertes diarias desde el 24 de marzo | La OMS advierte de "un repunte mortal” si se levanta pronto el confinamiento | Más de 100.000 fallecidos en el mundo y 1,6 millones de infectados
El Congreso apoya ampliar el estado de alarma | La mortalidad en Francia sigue subiendo y suma 12.210 fallecidos | Boris Johnson sale de la UCI | El Eurogrupo alcanza un acuerdo y desbloquea 500.000 millones
Las restricciones impuestas para contener la epidemia de la Covid-19 complican el acceso a alimentos a millones de personas que viven al día en África.
Este es el relato de una voluntaria en salud mental en el país africano donde el 66% de las niñas y mujeres han sufrido alguna forma de violencia y mutilación genital
* Para las elecciones de 2020. * El veterano senador por Vermont pone fin a unas primarias golpeadas por la crisis del coronavirus pero reivindica el giro ideológico impulsado por su movimiento en los últimos cinco años.
Un hospital de Roma experimenta con los ciudadanos aislados de esta localidad un sistema de pruebas combinadas.
Francia registra 8.078 muertes y más de 70.400 contagiados | España vuelve a reducir las muertes diarias y logra la cifra más baja en 10 días: 674 | Boris Johnson ingresa en un hospital para someterse a nuevas pruebas por el coronavirus
* Según la Universidad Johns Hopkins. * España registra 11.113 víctimas mortales y 118.984 positivos, según Sanidad y las comunidades | La OMS advierte: relajar el confinamiento pronto puede causar una recaída sanitaria y económica | Sanidad avisa de que “muy probablemente” recomendará usar mascarillas a toda la población.
* Tras un repunte en los fallecimientos. * Con 950 decesos en un solo día, se queda muy cerca de la peor cifra en el mundo (969), que registró Italia
* Desde el inicio del estado de alarma * Los efectos de la Covid-19 dan un golpe sin precedentes al mercado laboral y elevan la cifra de parados a 3,5 millones
La triple conmoción por el coronavirus —sanitaria, económica y política— une a la humanidad bajo la misma amenaza pero la divide en las respuestas
Sanidad estudia el traslado de pacientes de la UCI de las comunidades más saturadas | Francia registra la mayor tasa de mortalidad en 24 horas con 418 muertos y supera la barrera de los 3.000 | La OMS calcula que se llegará al millón de afectados en el mundo a medidados de esta semana.
Francia solo contabiliza a quienes fallecen en hospitales, España no registra muertes en residencias de mayores sin test y el Reino Unido no contemplaba la Covid-19 como causa hasta el día 5.
EE UU aprueba un plan de estímulos de 1,98 billones de euros | Italia registra 969 muertos en un día, la mayor cifra de la crisis | España recibió 58.000 test rápidos defectuosos y Sanidad asegura que los ha devuelto
Un hombre de 89 años abandona una residencia de ancianos al saber que muchos compañeros habían muerto.
De forma paralela a la pantalla tradicional ha surgido otra donde los famosos se vuelcan en la creación de entretenimiento ante el aislamiento por el coronavirus.
El coronavirus ya está en África, el continente con los sistemas sanitarios más débiles, y en Latinoamérica, la región con mayor desigualdad. Nadie sabe con certeza a qué retos se enfrenta el planeta si no contienen los contagios.
El depósito de féretros en este centro supondrá tener “el frío necesario para el mantenimiento de los cadáveres"
Un hombre que se hizo pasar por médico ofertó una presunta vacuna contra el coronavirus a pobladores de Guatemala
EE UU, China, España y otros países comienzan ensayos clínicos en pacientes con compuestos contra la malaria y el ébola
El país registra 34 nuevos casos importados, la mayoría en Pekín, que impone estrictas cuarentenas a los viajeros.
* Contra enfermedades emergentes. * ¿Cómo podrán afrontar los países pobres, con sistemas sanitarios frágiles, las pandemias? Las dos mayores organizaciones filantrópicas de salud del mundo crean un mecanismo para impulsar y agilizar, junto a empresas y organizaciones, la búsqueda de terapias y asegurar que sean accesibles a todos
En este tiempo de coronavirus importa saber que la neumonía es la enfermedad que más niños mata en el mundo. Los científicos estudian una prueba que permita predecir si un paciente va a enfermar de gravedad aunque no presente indicios.
Los controles en los paso no afectan a las mercancías, para no parar la producción ni la cadena de suministros
España registra 340 muertes y Sanidad prevé que la epidemia crecerá esta semana | La letalidad sigue en torno al 3% | España cierra fronteras pero Interior garantiza la entrada de mercancías | Italia supera los 2.000 muertos | Macron restringe los movimientos en Francia durante 15 días ante la “guerra sanitaria contra el coronavirus”
Y los museos nacionales en toda España. * Los teatros, los cines y promotores musicales recomponen a marchas forzadas su agenda para dentro de mes y medio.
El Gobierno inyecta 14.000 millones en liquidez y refuerza la sanidad con 3.800 millones | Cerrados todos los centros educativos de España | Cataluña confina a 70.000 personas de cuatro municipios.
Y un miembro del ‘staff’ del equipo de baloncesto * LaLiga decide suspender las dos próximas jornadas del campeonato de fútbol al poner el club blanco en cuarentena a sus dos plantillas profesionales.
La nueva serie del guionista, ‘La conjura contra América’, es una distopía basada en el libro de Philip Roth en la que el antisemitismo gobierna Estados Unidos
El director general de la organización asegura que está preocupado por los niveles alarmantes de propagación del virus y de inacción.
El otrora todopoderoso productor de Hollywood ha sido condenado por dos agresiones sexuales, pero ha logrado evitar la cadena perpetua
La NBA cancela los partidos del resto de la temporada de manera indefinida | Italia cierra todos los locales a excepción de farmacias y mercados | España suma 55 muertos y más de 2.200 contagiados
La Generalitat valenciana aplaza las Fallas por el avance del virus | 36 fallecidos y más de 1.600 infectados en España | Sánchez promete ayudas a los trabajadores con hijos, al turismo y a las pymes.
Entre un 3% y un 15% de los niños tiene alguna. Las más habituales son a los perros, las tormentas o los espacios abiertos
La bolsa de Nueva York detuvo parcialmente la cotización a la apertura y acaba con una caída del Dow Jones de un 7,8%.
Italia extiende las medidas de aislamiento a todo el país | España registra ya 30 muertos y 1.236 contagiados.
La mujer de 99 años fallecida en la capital era residente del centro | Madrid refuerza las medidas preventivas en todos los centros dependientes de la comunidad
Relato en primera persona de un posible contagiado, que se encuentra aislado en su casa tras estar en contacto con un afectado
* Ante el temor al coronavirus. * El Dow Jones y Nasdaq caen cerca de un 3% pese a la decisión del banco central estadounidense de actuar por la crisis sanitaria
Las recaídas de personas ya curadas preocupan a los médicos. Wuhan impone 14 días de aislamiento a quienes se da por sanados.
África es la última región donde se han registrado nuevos casos.
* Desde 2011 * El índice español se desploma un 11% en seis días, con castigos especialmente duros al turismo, aerolíneas y banca.
* En estado grave. * La Comunidad de Madrid informa de dos positivos, que no habían viajado al extranjero. Valencia, Barcelona, Segovia y Valladolid registran otros 10 diagnósticos. Ya hay 23 hospitalizados en España desde el lunes.
La autora Trifonia Melibea Obono compendia, en ‘Yo no quería ser madre’, los testimonios de mujeres lesbianas, trans y bisexuales de Guinea Ecuatorial obligadas a parir contra su deseo
En el subsuelo de la plataforma continental africana, a unos 125 kilómetros de las costas de ambos países, se esconde un preciado tesoro que, antes incluso de ser explotado, ya despierta pasiones encontradas y enormes expectativas de desarrollo. Pero el futuro, de riesgos y oportunidades, no está escrito.
* En España. * Cataluña, Madrid, Canarias y Andalucía suman nuevos contagiados en algo más de 36 horas. Sanidad sube el nivel de riesgo de transmisión local de bajo a moderado.
La expansión fuera de China, sobre todo en Italia, Irán y Corea del Sur, muestra la dificultad de poner barreras al patógeno.
El porcentaje de fallecimientos por coronavirus se sitúa entre un 2% y un 4% en Wuhan (China) y alrededor de un 0,7% fuera
· Un ciudadano italiano en Tenerife, tercer caso de coronavirus · Una nueva víctima mortal eleva a siete los muertos en Italia, que suma ya 229 personas infectadas · Corea del Sur eleva a siete la cifra de muertos y a 833 la de contagiados · Los mercados asiáticos se vuelven a desplomar este martes
Los Veintisiete no logran un acuerdo para cubrir el agujero tras la salida del Reino Unido.
La controversia por la promoción de las firmas que viste la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid desde sus redes abre el debate sobre los contextos de promoción entre cargos públicos y empresas de moda.
La ciencia dice que las personas con este trastorno pueden mostrarse "inusualmente creativas" a algunos problemas, pero los especialistas sostienen que no es la norma general
Símbolos que desaparecen, misses, un Nobel de la paz, economistas, activistas y arte hecho carne para intentar resumir el año.
Sangre humana en abundancia y pocos depredadores. Un estudio analiza la facilidad de las especies invasoras que transmiten enfermedades para adaptarse a los entornos urbanos.
Ocho actrices españolas y la activista keniana Asha Ismael destacan que esta práctica tiene por objetivo controlar el cuerpo y la sexualidad de las mujeres, en una campaña de Mundo Cooperante
* Suma 1.000 muertos en China. * La capacidad de producción de máscaras protectoras se encuentra solo al 76% en las fábricas chinas, mientras que los infectados superan los 40.000
A los tres años es cuando los menores comienzan a tener conciencia del género y dejan de hacer cosas que habían hecho hasta el momento.
Tras horas de confusión. * Varios medios chinos y la OMS habían informado sobre su muerte, pero entre una oleada de manifestaciones de dolor en las redes sociales, el hospital aseguraba que seguía vivo. El centro ha ratificado finalmente su muerte.
El Politburó refuerza el control de los medios e Internet y envía a 300 propagandistas a Hubei tras publicarse irregularidades sobre las cifras de muertos y el reparto de mascarillas.
* Antes de que aparezca. * Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad
* Y perturba los Juegos de Tokio. * Varios torneos preolímpicos de baloncesto, fútbol o boxeo trasladan sus sedes fuera de China.
El Brexit y la sensación de abandono de la élite de Londres alentaron el viraje conservador de viejos feudos laboristas.
· Felipe VI apela a “recuperar y fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus instituciones” · Meritxell Batet, presidenta del Congreso: “En el Parlamento no existe el enemigo” · Los Reyes inauguran el acto del que se ausentan los 49 diputados de Junts, ERC, EH Bildu, CUP y BNG
Con los caucus de Iowa que empiezan mañana, el Partido Demócrata inicia sus primarias para elegir al líder que se enfrentará con el presidente de Estados Unidos en las elecciones de noviembre. Crónica tras los pasos de los candidatos en liza.
El paciente, de nacionalidad alemana, se encuentra ingresado y aislado en un centro hospitalario de la isla.
Boris Johnson evita una gran celebración y define la ruptura como “un momento de renovación nacional”
* Con medio tendríamos suficiente para sobrevivir: Leonard Koren. * El artista, editor y escritor popularizó el ‘wabi-sabi’, escribió sobre la bondad y la ternura como argumentos de venta y últimamente piensa que, al final, lo mejor es no hacer casi nada. A él no le ha ido mal
* Y aísla a 21 millones de personas. * La OMS descarta declarar la alerta internacional, mientras hay contabilizados 25 muertos y 830 infectados.
Un estudio analiza 1,5 millones de mensajes en redes sociales sobre inmunización y concluye que los detractores de este gran avance científico son una comunidad muy cerrada que se retroalimenta constantemente.
La clave para atacar la violencia es entenderla: ¿de dónde viene? ¿Cómo se reproduce? ¿Cómo lidiar con ella? Y un nuevo enfoque para conseguirlo es preguntar a quienes la protagonizan.
Los primeros desfiles masculinos de la Semana de la Moda de Milán presumen de un regreso a los orígenes con prendas sensatas para tiempos ruidosos. El tejido es el nuevo logo
Dos estudios sugieren un vínculo entre el insomnio y el aumento del riesgo de desarrollar esta demencia.
Su iluminación festiva la representa tanto como un gol de Iago Aspas en la última jornada de Liga
A la venta ahora en Idealista. * Nadie quiere vivir en ellas: los eventos de los que fueron testigos sus muros son imborrables. Las que arrastran sucesos más recientes se descomponen a la espera de compradores, pero aquellas cuya macabra historia se remonta a siglos no corren mejor suerte.
El presidente asegura que Teherán "parece estar retirándose" tras el ataque sin víctimas de la noche del martes y llama a los firmantes del pacto nuclear a "abandonar sus restos".
Una investigación sugiere que el cambio de actitud de las mujeres hacia el matrimonio podría haber alterado el mercado inmobiliario en la ciudad.
Los mensajes contra un estudio sobre dieta sostenible llegaron a más usuarios que aquellos que informaban sobre una investigación internacional elaborada por 37 expertos.
Y castiga a las Bolsas. * El barril de brent alcanza su máximo desde septiembre y los parqués europeos empiezan la jornada con fuertes caídas.
La mujer estaba en trámites de divorcio desde el mes de diciembre con su presunto asesino.
Rizomas tostados hallados en Sudáfrica muestran cómo los 'sapiens' cocinaban vegetales que les ayudaron en su expansión.
Tras casi un mes en huelga, los trabajadores de los transportes públicos franceses se dicen dispuestos a continuar el paro hasta la retirada de la reforma de las pensiones.
Violencias contra la mujer, epidemias, el estado del planeta y el fallecimiento de uno de nuestros colaboradores, entre las historias que más han interesado este año a los lectores de Planeta Futuro.
La adaptación de Greta Gerwig revalida la vigencia del clásico protofeminista de 1868 de Louisa May Alcott
230 votos a favor, 197 en contra y una abstención se aprueba juicio político contra Trump.El presidente pide recen por él-
* Y se ha convertido en Patrimonio Inmaterial. * El Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural, que se reúne estos días en Bogotá (Colombia), la ha incorporado a la exclusiva lista.
El arquitecto Iñaki Alday señala la capacidad de los árboles y de un suelo permeable para negociar con los ríos que se desbordan y los lagos que se secan como consecuencia de la emergencia climática. Así deberían ser las ciudades del futuro
El Pacto Verde de la Comisión Europea plantea fijar a finales de 2020 un aumento del objetivo de recorte de los gases de efecto invernadero, pese a las dudas de Alemania.
El arquitecto Marcio Kogan explica cómo acondicionó La casa de las cejas en la plaza Francesc Macià para convertirla en el hogar del 1% de Barcelona. Se pueden adquirir con interiores de Vincent Van Duysen o de Vincenzo de Cotiis.
Entre gelatinas con angulas vivas, besos de ostra y hostias heladas transita la vorágine creativa de Andoni Luis Aduriz en Mugaritz, peñas arriba entre Errenteria y Astigarraga, en una Euskadi verde y ancestral, también furiosamente moderna. Veinte años han pasado desde que abrió sus puertas este restaurante incomparable, no en el sentido del mejor, sino en el de no comparable con nada. Él sigue en sus trece: ensayar, avanzar, triunfar, estrellarse y poner a la gente frente a sus miedos y sus prejuicios: más que almuerzos, rituales.
El movimiento recibe el respaldo de artistas internacionales como Patti Smith, Peter Gabriel o Daddy Yankee. Conciertos, ‘performances‘ y viñetas se cargan de activismo.
Dos equipos de debate de dos institutos españoles concursan para defender con argumentos distintos la crisis del clima. Un torneo escolar, organizado por Planeta Futuro con motivo del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, para conocer la opinión de los adolescentes.
Cada 40 segundos alguien se quita la vida. Psiquiatras y psicólogos abogan por la prevención temprana para evitar el aumento de trastornos mentales, que afecta ya a más del 20% de los adolescentes.
El expresidente boliviano Evo Morales, asilado en México, habla con EL PAÍS sobre crisis la boliviana: insiste en que es víctima de un golpe de Estado y urge a parar los enfrentamientos en las calles
Un castillo medieval, un convento, una joya de la arquitectura contemporánea en mitad del bosque... Si nos salimos del filtro por barrios y número de habitaciones, los portales inmobiliarios están llenos de lugares para soñar
El poeta obtiene el premio por una obra confesional donde conviven catalán y castellano. “No voy a renunciar a las dos lenguas digan lo que digan los políticos”, asegura.
Cómo un problema con el alcantarillado y las aguas fecales condiciona la vida diaria de la refugiada Houriya Hamad. Miles de sirios se enfrentan a los contratiempos de una crisis humanitaria cronificada.
Y reducir el dolor por ley. California ha legalizado su consumo para no desperdiciar el alimento. ¿Han marcado el camino más ético
El presidente de Bolivia, Evo Morales, renunció este domingo en medio de una creciente oposición, luego de que la auditoría internacional de la OEA señalara que los resultados de las elecciones del pasado 20 de octubre no podían ratificarse debido a “graves irregularidades”.
Un juez ha autorizado la liberación después de que el Supremo aprobara este jueves que los condenados solo entrarán a la cárcel cuando la sentencia sea firme.
Que prueban que no necesitamos más casa. Le Cabanon fue "un pequeño castillo extravagantemente cómodo". Un refugio parecido al que inspiró a Henry David Thoreau su obra más famosa, 'Walden o la vida en los bosques'. Ambos se pueden admirar ahora pasando las páginas de '¿Cuánta casa necesitamos? Thoreau, Le Corbusier y la cabaña sostenible', editado por Gustavo Gili.
Guatemala es conocido por sus altos índices de violencia. Pero no solo hieren las balas. La falta de alimentos, exacerbada por el cambio climático, mata y lastra el desarrollo de la mitad de sus niños.
El desarrollo descontrolado y la deforestación desenfrenada pueden generar ganancias a corto plazo para una élite, pero traicionan a las personas que habitan en los bosques y a las generaciones futuras.
El pequeño estaba usando el asistente de Amazon para realizar varias multiplicaciones
Un sujeto de 48 años fue condenado a pena de muerte tras decapitar a una bebé de apenas ocho meses cuando supuestamente estaba ebrio.
· El dictador yace en Mingorrubio tras ser exhumado del Valle de los Caídos · La familia Franco critica el "atropello" de sus derechos fundamentales · Pedro Sánchez: "Hoy se pone fin a una afrenta moral" · El presidente visita el monumento a las Trece Rosas, fusiladas por el franquismo
La policía registra dos viviendas en Irlanda del Norte relacionadas con el suceso
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
* Este es el perfil de la africana en Europa. * Las mujeres migrantes dicen padecer menos privaciones que sus homólogos masculinos y acceder con mayor facilidad a los servicios pero son objeto de más delitos
1.044 contenedores, 57 árboles quemados y 2.400 metros de asfalto
* De Essex. * El conductor, un norirlandés de 25 años, ha sido detenido acusado de homicidio
La sanción, impuesta en marzo, ha sido ahora ratificada. Muchas salas prohíben acceder con alimentos pese a que el Ministerio de Sanidad lo considera una práctica abusiva.
* Con la incógnita del apoyo de Westminster. * Los Veintisiete aprueban el nuevo documento en una cumbre europea, mientras Boris Johnson afronta este sábado en el Parlamento británico la ratificación del pacto sin tener la mayoría asegurada
Por exceso o por defecto. El número de menores de edad que pasa hambre baja en el mundo, salvo en África, y el de los que sufren sobrepeso crece en todos los continentes.
El autor asegura haber visto en un par de ocasiones el pequeño cuerpo carbonizado de una recién nacida en una hoguera cercana a una chabola, en un país, India, donde es muy común acabar con la vida de un bebé cuando se sabe el sexo.
El dirigente africano recibe el galardón por impulsar el fin del conflicto fronterizo con Eritrea tras dos décadas de enfrentamiento.
Si critica su ataque a Siria. * Al menos 17 civiles han muerto a ambos lados de la frontera por el intercambio de fuego entre el Ejército turco y las milicias kurdas
Un comité de expertos entrega a la ONU un análisis sobre el riesgo de una emergencia sanitaria global y qué hay que hacer para prevenirla. ¿La mayor amenaza? Una gripe masiva y mortal.
El arte culinario peruano, en alianza con sus pueblos indígenas, se lanza a promover el consumo de insectos para ingerir más proteínas y dañar menos los ecosistemas.
Ansiedad o incertidumbre. * Rafael Guerrero y Olga Barroso recogen en un libro 12 cuentos originales para enseñar a los adultos la importancia del apego seguro y qué pasos seguir para alcanzar el bienestar emocional
Desde su cuartel general en Bruselas hasta los vuelos de vigilancia en las fronteras calientes con Rusia, tomamos el pulso a una alianza militar que busca reinventarse.
Peleó contra el Brexit y perdió. Ha cambiado la Cámara de los Comunes por California para encargarse de contar las bondades de Facebook y asesorar en una futura regulación del grupo que preside Mark Zuckerberg, con 2.700 millones de usuarios. Admite errores pasados, pero defiende las fórmulas que utiliza la red social para decirnos qué ver y qué leer en la plataforma.
Científicos españoles lideran el hallazgo del primer gigante gaseoso que orbita una estrella enana
Varias organizaciones lanzan la campaña ‘España, súmate a la lucha’ para pedir a nuestro país que se comprometa en la erradicación de tres enfermedades mortales
El contenido de la llamada telefónica entre ambos mandatarios recoge la insistencia del estadounidense en las pesquisas sobre su rival político y su hijo. Será el arma de los demócratas para impulsar ‘el impeachment’.
Casi 70 países prometen planes más potentes de recorte de emisiones. Europa lidera un esfuerzo que al que no se suman EE UU, China e India.
En un laboratorio creado a pie de selva, una renovada generación de investigadores forestales arroja luz sobre los inmensos secretos de la cuenca del Congo, un lugar esencial para el clima y la biodiversidad.
Una niña nacida en el Sahel tendrá cientos de dificultades más y de oportunidades menos de tener una vida sana y productiva que la propia Melinda Gates, blanca, y nacida en un país rico. Así comienza el tercer informe 'Goalkeepers' de la Fundación Gates, dedicado de pleno a la brecha de la desigualdad.
La violencia contra las mujeres en los Territorios Ocupados Palestinos no es una prioridad para el Gobierno, pero a veces un caso como el de Israa Ghraeeb puede ser la gota que colme el vaso.
El Rey constata que ningún candidato tiene apoyos para la investidura.
Trump advirte de una respuesta militar contra Irán si se verifica la autoría del ataque sobre Arabia Saudí, mientras Teherán rechaza las acusaciones.
Los grupos catalanes y vascos ponen como condición para su apoyo un pacto entre el PSOE y Unidas Podemos.
Un patio sin la 'dictadura del balón' y con un parlamento para niños. El nuevo colegio Reggio proyectado por Andrés Jaque en El Encinar de los Reyes (Madrid) es pionero en nuestro país.
Tanzania aprueba normas contra la contaminación y el cambio climático, pero la población reclama más concienciación ambiental.
El módulo 'Vikram' de la misión 'Chandrayaan 2' se estrelló contra el satélite, igual que le sucedió a la sonda israelí 'Beresheet' cuando este país intentó ser el cuarto en llegar a la Luna.
Según los manifestantes en Hong Kong. * La jefa del Gobierno autónomo, Carrie Lam, ha anunciado el fin del proyecto que desencadenó las protestas, en un paso para intentar rebajar la tensión.
Buceamos en el término que resume las buenas conductas alimenticias a las que urgía hace unas semanas Naciones Unidas. El objetivo de estas costumbres, frenar la emergencia climática.
La Cámara de los Comunes aprueba la ley que exige al primer ministro buscar un Brexit pactado.
* Después de 11 días desaparecida. * El cuerpo sin vida de la esquiadora se encontró cerca de su pueblo, Cercedilla, tras el testimonio crucial de un vecino
Johnson amenaza con elecciones tras sufrir una decisiva derrota en el Parlamento.
Sudáfrica asiste conmocionada al incremento de la violencia sexual, que afecta como mínimo al 35% de los estudiantes. Un programa escolar trata de atajar la estructura social sobre la que se sustenta.
Unos 10.000 incendios están activos solo en Angola y Congo frente a los 2.127 de Brasil. Los campesinos usan los fuegos como técnica agrícola, pero un 10% queda fuera de control.
Los incendios son habituales en esta época en la selva, pero la flexibilización de los controles ambientales con la llegada del actual Gobierno ha acelerado la pérdida de vegetación.
Descubrió la danza siendo un niño en la Feria de Málaga. Sin antecedentes familiares, recibió el apoyo de sus padres a tan arrebatada vocación y se convirtió en el primer bailarín de Antonio Gades. A los 15 años ya actuaba en el extranjero con el Ballet Nacional de España, institución que ha acabado liderando durante los últimos ocho años. Ahora cierra esa etapa.
El Monarca está consciente, respira sin apoyo y se ha levantado, según el parte médico.
* Y vuelve a subir los aranceles. * EE UU toma la decisión tras el anuncio de Pekín de penalizar los bienes estadounidenses y lleva el debate sobre el proteccionismo al epicentro del G7 que empieza este sábado
El buque de la Armada ‘Audaz’ traerá a los 15 inmigrantes que serán acogidos por España.
El mandatario sostiene que su Administración está pensando "muy seriamente" abolir el derecho a la nacionalidad por nacer en Estados Unidos
Dos peluqueras han creado la colección Sibahle (somos bellos en idioma zulú) en un intento de cambiar las narrativas y que los juguetes africanos dejen de ser modelos ‘blancos’
Las protestas en favor de la democracia en la antigua colonia reflejan la transformación de la identidad hongkonesa, que anhela mantener sus derechos y libertades frente al control dictatorial de Pekín
El fuego arrasa más de 10.000 hectáreas y afecta al parque natural de Tamadaba.
El Gobierno propone Mahón tras plantear Algeciras mientras el barco insiste en desembarcar a los inmigrantes en Italia.
* El psicólogo a bordo del ‘Open Arms’ * Los 134 inmigrantes que quedan en el barco están al límite de sus fuerzas. Alessandro di Benedetto sostiene que se ha producido un intento de suicidio y que algunos han tratado de tirarse al mar.
* Como pide la ONU. * El último informe de las Naciones Unidas alerta sobre la necesidad de cambiar el modelo alimenticio para combatir la emergencia climática.
* Y aviva las incertidumbres * La economía germana sufre lastrada por la guerra comercial y el Brexit
* Que reciben ayudas sociales. * La nueva normativa busca limitar el número de extranjeros considerados "cargas públicas" y fomentar el de los "autosuficientes".
El peso pierde más del 30% de su valor y las acciones argentinas se hunden en Wall Street tras la contundente victoria del peronismo.
* Por el miedo a la tensión entre EE UU y China
El presidente de Estados Unidos insiste en su retórica divisoria en el inicio de un viaje a los escenarios de las dos matanzas que, en menos de 14 horas, causaron 31 muertes y conmocionaron al país.
'Blow up', en la galería neoyorkina Friedman Benda, reúne muebles de Gaetano Pesce, los hermanos Campana, Shiro Kuramata o Katie Stout en un juego de escalas y proporciones. Ojo: no todo es de color rosa.
* Para combatir la crisis climática. * El IPCC, el grupo de expertos de la ONU, apunta a que solo el derroche de alimentos es responsable del 10% de todos los gases de efecto invernadero que produce el hombre
En un laboratorio creado a pie de selva, una renovada generación de investigadores forestales arroja luz sobre los inmensos secretos de la cuenca del Congo, un lugar esencial para el clima y la biodiversidad.
La escritora, comprometida con la lucha contra la discriminación racial, abordó en sus obras la vida de la población negra.
La vida de un docente ilustra cómo se ha extendido la escasez en Venezuela.
El sector estatal impulsado por el chavismo bordea el derrumbe con cortes eléctricos, universidades deterioradas y clínicas sin apenas medicamentos.
Wall Street vive su peor jornada del año y las Bolsas de todo el mundo caen después de que el presidente de EE UU acuse a Pekín de "manipular" su divisa.
* Más de 20 años después. * Gary DeVore desapareció en 1997 cuando escribía una comprometida película con connotaciones políticas. Un año después apareció su cuerpo, pero faltaba el guion... y sus manos.
El servicio de cambio climático de la UE confirma que el mes pasado se batió la marca de 2016. “Nos estamos quedando sin tiempo”, advierten los ecologistas.
De armas. * "Las enfermedades mentales y el odio aprietan el gatillo, no las armas", afirma el presidente de EE UU tras los tiroteos en Texas y Ohio.
De la gran despensa americana. * Miseria, calor sofocante, pesticidas, acoso policial y las leyes represivas de Trump son el contexto en el que viven miles de braceros mexicanos en el californiano valle de San Joaquín, una de las grandes despensas agrícolas de Estados Unidos.
Ibiza fue paraíso hippy, santuario del tecno más hortera y hoy, aun conservando ciertos vestigios de aquel tiempo, es una meca del lujo vacacional. Estrellas de la música, modelos, artistas, deportistas de élite y millonarios de todo el planeta visitan la isla para vivir el hedonismo y la juerga 24 horas al día.
La consejera delegada del Banco Mundial se impone al holandés Dijsselbloem en una ajustada votación.
Nos trasladamos hasta su estudio en Roma para conocer el día a día del creativo español, autor de la ilustraciones coloristas que dieron la vuelta el mundo de la mano de Alessandro Michele, director creativo de la firma.
Continuamos la búsqueda de los parajes con más encanto de España, esta vez guiados por la riqueza histórica y artística de sus monumentos. Muchos de ellos engloban la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO, en la que nuestro país ocupa el tercer puesto.
Achim Steiner, administrador del PNUD, advierte de que el cambio climático castiga a quienes menos contribuyen a él, pero que ni los ricos van a poder comprarse un escenario distinto.
Sudáfrica, el país con más presencia del virus, iniciará un nuevo tratamiento en septiembre. ¿Qué consecuencias tiene esto para los pacientes y, especialmente, para las mujeres?
Desde muy temprano sintió que el género y el nombre que le fueron asignados al nacer no se correspondían con su identidad. Se lo dijo y repitió a su familia, hasta que en casa lo entendieron e iniciaron con ella el delicado proceso de romper en plena infancia con el más primario de los esquemas sociales. Así fue la revolución de Cora en su hogar, en su escuela y ante la mirada del resto.
Casi todos los astronautas se divorciaron, Buzz Aldrin cayó en el alcoholismo y otros sintieron la llamada de seres sobrenaturales.
Es una práctica tradicional apenas investigada que se realiza a adolescentes de África occidental para evitar la atención masculina. ¿Soluciones? Camerún ha logrado un modo de reducir su incidencia.
La guerra, el hambre y el analfabetismo influyen en el aumento de los casamientos tempranos en el país, donde el 72% de las niñas están enlazadas antes de los 18
Olvidada ya la vieja era de lucha sin cuartel entre la URSS y Estados Unidos, la irrupción de ambiciosos magnates como Elon Musk, Jeff Bezos o Richard Branson marca un nuevo tiempo en el devenir de la carrera espacial.
Llegaron de China en un carguero. Se propagan de forma exponencial. Amenazan el ecosistema y varias muertes por su picadura han alarmado a la población. Así es la lucha contra esta especie invasora.
El seísmo provoca dos heridos leves, cortes telefónicos y escenas de pánico en la capital griega
El Objetivo de Desarrollo Sostenible que llama a garantizar una educación de calidad para todas las personas de cualquier edad, pasa examen en el Foro Político de Alto Nivel en Nueva York.
Una veintena de escuelas de Ciudad del Cabo apoyan la educación inclusiva en un país en el que más del 50% de estudiantes son discriminados por su identidad de género. Visitamos una de ellas, modélica, de la mano de una de sus alumnas.
El Gobierno verá este viernes el ascenso de la coronel Ortega, 31 años después del ingreso de la mujer en el Ejército.
El cava llegó al mercado dos siglos después que el champán, pero pronto inundó el planeta. Era un producto digno pero que siempre arrastró la imagen de barato. Después de décadas de complacencia, en los últimos cinco años ha sufrido una tormenta perfecta. Esta es la historia de sus victorias y derrotas, de las peleas entre las familias que lo han dominado y de su lucha por renacer como un gran vino sin fronteras.
El enfermero llevaba una década tetrapléjico y en estado vegetativo. Ha fallecido nueve días después de ser desconectado, tras una larga batalla judicial.
Sismo de magnitud 6.4 sacude el sur de California, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.Hasta el momento se desconoce si hay víctimas o daños estructurales en los edificios de la zona.
Ethan Lindenberger se hizo famoso tras inmunizarse en contra de la opinión de su madre. El joven participa en una charla organizada por la ONU sobre los bulos en Internet.
El Centro de Referencia Alto-Maé, en Maputo, atiende a los pacientes con VIH avanzado para evitar que la carrera contra la enfermedad deje atrás a los colectivos más vulnerables. Pauline estuvo allí.
Y se convierte en el primer presidente de EE UU en pisar territorio norcoreano
Los jóvenes participantes en los talleres de fotografía del proyecto Restoring Hope, que Plan International lleva a cabo en este campo de Jordania, han aprendido Photoshop para poder expresar cómo les gustaría que fuera su vida.
ONU Mujeres hace una radiografía de la composición de las familias y reclama políticas para lograr la igualdad de género en todos los modelos.
Sandra tiene 33 años y vive en el Ecoparque de Buenos Aires. Es una orangutana mestiza a quien la justicia argentina ha reconocido sus derechos como “persona no humana”. Sus tutores legales quieren trasladarla a una reserva estadounidense. Otro capítulo de esta enrevesada historia.
* Testigo de una operación de cerebro. * Cinco horas de estrés, precisión y pericia coronadas con éxito. Asistir a una operación de aneurisma cerebral junto al doctor Fuat Arikan en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona es una experiencia única no apta para todos los públicos. Cuando el quirófano es un campo de batalla
La edad media para tener el primer hijo se retrasa a los 31 años y disminuyen los niños por mujer.
Las Jornadas Europeas de Desarrollo se abren con un llamado a construir alianzas entre pares para reducir las injusticias.
Filipinas es el tercer país del mundo que más residuos tira al mar, algo que se ha convertido en un problema crítico en ciudades como Manila.
La ítalo marroquí Yasmine Ouirhrane lucha a favor de la igualdad de género y la integración de migrantes. Su nombramiento como Joven Europea del año 2019 desató la ira de la extrema derecha francesa.
El presidente más divisivo en décadas lanza este martes su campaña a la reelección. Luzerne, un condado de Pensilvania crucial en su victoria en 2016, refleja cómo la bonanza económica y la fidelidad de su base desafían a una mayor movilización de los demócratas.
* De Antoni Gaudí. * La estrella de cinco puntas en el Parc Güell, la cruz de las Ocho Beatitudes en la Sagrada Familia, la alineación de sus edificios... Recopilamos algunas de las investigaciones que lo erigen como el arquitecto más extravagante y místico de la España moderna
Los barcos, uno noruego y otro japonés, se encontraban más cerca de las costas iraníes que de las de Emiratos. Algunas fuentes indican que se emplearon torpedos contra las naves.
Uno de cada 30 hombres del mundo contrae matrimonio siendo menor, según una estimación de Unicef
India ha confirmado un caso del Nipah, que en 2018 se cobró la vida de 17 personas en el subcontinente asiático
Las mujeres de Saint Louis, en Senegal, levantan la voz ante el matrimonio infantil, la violación y otros abusos a los que están expuestas
La ventana estandar en España mide 1,15 metros de alto por un metro de ancho; en Suiza, 2,15 metros de alto por 1,20 metros de ancho. ¿Cuándo dejamos de hacer balcones, galerías y cristaleras?.
* El arquitecto de la restauración de la catedral se confiesa en ‘Le Figaro’. * Philippe Villeneuve asegura que las polémicas no son lo suyo y que trabaja 12 horas diarias en ‘su’ catedral. Ahora, habla “con las entrañas”: “A veces, estoy a punto de llorar”
El tabaquismo lleva una década reduciéndose paulatinamente en los países desarrollados, pero las empresas buscan tácticas para expandirse.
Indígenas y ribereños del sur de la Amazonia brasileña se movilizan para impedir la invasión de más de 138 centrales en la cuenca del río Juruena que agravaría los índices de deforestación de la región
El VIH crece un 174% en Filipinas, un país en el que sigue siendo un tabú comprar un condón. Se registran más de 40 nuevos casos diarios, el 84% en hombres homosexuales o bisexuales.
A Manuela Carmena se le ha acabado la legislatura sin lograr poner en marcha Madrid Nuevo Norte, nuevo nombre del plan urbanístico que lleva 25 años bloqueado. Nunca consigue contentar a todos: unos arquitectos lo consideran vital, otros, desmesurado. ¿Pero alguien sabe ya en qué consiste?
La soledad no es necesariamente mala, pero cuando es negativa te quita años de vida. ¿Podemos hacer algo para evitar el daño?.
Una proposición de ley plantea prohibir el uso de términos asociados a productos cárnicos en las etiquetas de alimentos vegetales, lo que ha causado oposición entre quienes no comen carne.
El padre de Felipe VI anuncia a su hijo que no participará en más actos oficiales.
El exministro y divulgador científico, director y presentador del programa 'Redes' durante 18 años, ha fallecido a los 82 años en Barcelona
Virginia Gamba, representante especial de la ONU para la Infancia y los Conflictos Armados, quiere sacarlos de allí para romper el ciclo de la violencia.
Refugiados y solicitantes de asilo del colectivo reclaman una mayor protección ante la violencia homófoba.
Del poder 24 años después. * Aguado, de Ciudadanos, no aclara si ofrecería a Vox entrar en un hipotético Gobierno
Los inversores temen que las restricciones al fabricante chino provoquen una disrupción de la cadena de suministro de componentes
Las noticias falsas sobre la inmunización difundidas en redes sociales afectan al superpoblado país asiático, que acoge a casi un tercio de la población infantil global no vacunada.
El Festival Alimenterre promueve en Senegal la producción sostenible de alimentos y el consumo local en una región que sufre lluvias erráticas, desertificación y baja inversión tecnológica
En 2007 la población urbana superó a la rural. Para 2050 se espera que la cifra alcance a dos tercios de los terrícolas. El 90% del crecimiento del planeta sucederá en Asia y en África. ¿Qué ocurrirá en Europa y el mundo occidental? Urbanistas, sociólogos, arquitectos y científicos están de acuerdo en que la densidad, la mezcla racial y social y la casi desaparición de los coches —con la consecuente transformación del transporte— definirán la calidad de estos núcleos. Los políticos deberán elegir entre velar por los derechos de los ciudadanos, beneficiar a inversionistas o legislar una comunión entre ambos mundos
Cómo se detectan los gestos que parecen de cariño pero que no nacen del respeto, para evitar que acaben en violencia de género.
Conocer bien cómo modificar estos factores, nocturnos y diurnos, puede marcar la diferencia entre un sueño reparador y un despertar dolorido
En el colegio. * Un grupo de arquitectas ha comprobado cómo la medida afecta (positivamente) a quienes no practican el deporte rey.
* Son las mascotas. * La tendencia a no inmunizar a los animales ya se ha detectado en países como Estados Unidos y Reino Unido, y puede impulsar el auge de enfermedades como la rabia
La cineasta Reem Saleh vuelve al barrio de su madre para relatar cómo se organizan para que a nadie le falte de nada en un vistazo único a la intimidad de la sociedad egipcia.
El Código Penal marroquí castiga las relaciones entre personas del mismo sexo con hasta tres años de prisión. Melilla es uno de los principales destinos de paso entre las personas LGBTI que huyen a pie.
El Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis llama al compromiso de los países para luchar contra las tres grandes pandemias.
Tensión en Caracas durante las movilizaciones convocadas por chavistas y opositores.
* De los ‘chalecos amarillos’. * El presidente francés anuncia medidas tras dos meses de un debate nacional en el que miles de ciudadanos han opinado sobre qué debe cambiar en el país
* Cuando iba a ser detenido * El exmandatario estaba siendo investigado por la presunta trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht
Una red de colegios empodera a los pequeños con habilidades sin estereotipos de género.
* Dirigida a la directora y el colegio le ignora. * "Le escribo para pedirle que me autorice a salirme de la asignatura de religión porque el profesor me molesta y me dice que no existo”, afirma el pequeño en la misiva
Los bomberos aseguran que la estructura "está a salvo y preservada en su conjunto", pero el fuego ya había derrumbado la aguja del templo, donde se acometían las obras en las que supuestamente se originó el siniestro. Macron promete la reconstrucción del templo.
El acuerdo permite dejar fuera al Reino Unido de la próxima Comisión Europea
Un informe alerta de que este grupo social está menguando debido al estancamiento de su nivel de vida, mientras que el de las rentas más altas mejora
La educación sexual es mucho más que hablar de interrupciones voluntarias al embarazo o de infecciones genitales. Es aprender comunicación, habilidades sociales y autoestima.
Sería bueno que los expertos en esta pedagogía vuelvan a los textos originales de la autora
Si México no detiene la ola migratoria. * El presidente de EE UU urge al Congreso a fortalecer las leyes antiinmigración en plena escalada de llegadas de familias sin papeles
Las Administraciones públicas cierran 2018 con un déficit del 2,63% del PIB. La fortaleza de la recaudación de impuestos es decisiva para sanear las cuentas públicas.
El Nobel responde al presidente de México durante la inauguración del Congreso de la Lengua. Escritores latinoamericanos aportan argumentos al debate. La próxima cumbre será en Arequipa (Perú).
El informe ‘Danos un bebé y te dejamos marchar’ revela la trata de birmanas vendidas a ciudadanos chinos para procrear.
La directora Mabel Lozano cuenta en este texto su experiencia con un colectivo de estudiantes universitarias que lucha contra la trata en Colombia.
El presidente de México defiende que es la única forma posible de lograr una reconciliación plena entre ambos países.
Ocho años después del estallido de la revuelta popular contra El Asad, el conflicto languidece en el último bastión del ISIS.
La empresa teme una pérdida de confianza tras la muerte de 345 personas en dos accidentes aéreos en cinco meses.
El presidente de México defiende que es la única forma posible de lograr una reconciliación plena entre ambos países. España ha rechazado con firmeza la petición.
En torno al cannabis legal se calcula un negocio mundial de 50.000 millones de euros. Canadá ya ha tomado la delantera. Mientras, España mantiene la prohibición. Pero todos los implicados tienen un ojo puesto en el día después.
Un sistema de detección de infrasonidos desplegado durante la Guerra Fría para vigilar ensayos nucleares descubre el estallido de un meteorito que había pasado inadvertido
El estrés provocado por la planificación relacionada con el hogar y el enfrentamiento con la pareja son una de las principales causas de la disminución del deseo.
Bruselas señala al gigante asiático como uno de sus mayores desafíos por la influencia política y el músculo económico que ha desplegado en el continente.
Ocho años después del estallido de la revuelta popular contra El Asad, el conflicto languidece en el último bastión del ISIS.
La Cámara respalda por 412 votos frente a 202 una prórroga en la fecha de salida, fijada en el 29 de marzo.
La decisión anunciada por Trump llega tras el veto global al que se había sumado Canadá.
El cierre se ha producido seis horas antes de la hora anunciada por el líder chavista y a dos días de la fecha designada por el presidente interino para la entrada de medicinas y alimentos.
* Por el calentamiento global. * Un informe elaborado por 210 expertos concluye que parte del 'tercer polo' se derretirá incluso cumpliendo los Acuerdos del Clima de París de 2015.
Mientras que en Europa los casos de ablación condenados en los tribunales son muy pocos, Francia ha tenido más de 40. El mérito es de la abogada Linda Weil-Curiel
La violencia provoca que 46,8 millones de personas necesiten alimentos y medios de vida de forma urgente en Afganistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Yemen.
La dificultad para acceder a los retrovirales provoca que los portadores del virus desarrollen sida, la fase terminal de la enfermedad.
Guaidó, a los militares: "Está en su mano dejar que entre la ayuda humanitaria. El momento es ahora".
* El 90% de la población quiere cambio” * El presidente interino de Venezuela reconocido por el Parlamento y apoyado por más de 60 países exige la renuncia de Maduro y defiende el comienzo de una transición
En Karamoja (Uganda), la mitad de la población tiene problemas para alimentarse. Es una de las regiones más pobres del mundo, aunque su subsuelo esconde numerosos minerales.
Unicef hace un llamamiento de 3.430 millones de euros para atender este año a 41 millones de niños en el mundo; 60,8 millones para los afectados por la situación en el país latinoamericano.
Maduro rechaza adelantar las elecciones presidenciales y propone unas legislativas. Guaidó llama a la población a salir a las calles.
La tragedia de Gigi Wu, una taiwanesa que publicaba fotos en bikini en cumbres montañosas, devuelve a la actualidad las peligrosas hazañas de algunos que buscan la gloria en redes sociales.
El pulso por el muro y el cierre del Gobierno ha supuesto una derrota política para el presidente, un error de cálculo. La veterana demócrata, presidenta de la Cámara baja, ganó con sangre fría.
Los encuentros con los mandatarios de Reino Unido e Israel evidencian qué apoyos busca el presidente de EE UU.
El presidente venezolano resiste los embates de la población y los emplazamientos que vienen desde el extranjero.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, no reconoce a Juan Guaidó como presidente interino y alerta del “peligro” que supone su proclamación.
En algunas comunidades del oeste de Kenia las mujeres son heredadas por otro hombre al quedarse viudas o vendidas en matrimonios concertados. Un colectivo se ha levantado contra esta tradición.
* La OMS reconoce enfermedades basadas en el 'chi' y los médicos responden. *La Organización Mundial de la Salud incluirá los remedios ancestrales y acientíficos en su nueva clasificación de enfermedades
Expertos y organizaciones alertan de nuevas prácticas y herramientas en el ámbito de la pornografía infantil en la Red y reclaman una mayor cooperación internacional para erradicarla
El director del centro regional del PNUD en América Latina asegura que ninguna nación estará segura a menos que las mujeres puedan vivir de manera segura y desarrollar todo su potencial
La sección de desarrollo de EL PAÍS cumple un lustro informando sobre la lucha contra la pobreza, la salud global, la igualdad y, en general, sobre cómo los países cumplen (o no) las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cada día, alrededor de 200.000 personas en todo el mundo superan la barrera de los dos dólares diarios y más de 300.000 consiguen acceso a la electricidad y a agua limpia por primera vez.
La extracción de materiales del agujero en el que se busca al menor ha avanzado sin éxito y aún se desconoce el paradero del menor.
El líder laborista, Jeremy Corbyn, presenta una moción de censura contra la primera ministra
Los menores de edad que sufren abusos de sus padres creen que esto es una forma común de expresar afecto.
Refrigeradores solares, tractores de alquiler vía móvil, aplicaciones climatológicas, equipos de riego solar… transforman el sector que más empleos genera en el continente.
La burocracia y el alto porcentaje de ginecólogos objetores dificultan el acceso al aborto para las jóvenes que cruzan el Mediterráneo hasta las costas de Italia, en su mayoría víctimas de abusos en Libia.
En el planeta quedan más de un centenar de comunidades indígenas sin contactar, repartidas en la Amazonia, Papúa Nueva Guinea e India. Su supervivencia depende de que sigan aisladas.