Inaugura Alcalde de Hermosillo la sexta edición de este festival que contará con un amplio programa artístico y cultural en la Plaza Zaragoza del 1 al 3 de noviembre
Durante mensaje por quinto informe de Gobierno
Ha realizado 3 mil acciones de inspección en materia de subcontratación laboral
En Tesorería Municipal
Para modernización de aduanas en Sonora: gobernador Alfonso Durazo
Y Contratación de Médicos Especialistas
En contribución tributaria
Para que cuenten con el derecho humano a la salud
La vacunación será permanente para mayores de 18 años, ya sea primera dosis, refuerzo o completar su esquema
Diversos funcionarios como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Rosa Icela Rodríguez acudieron a votar en la revocación de mandato.
Andrés Manuel López Obrador fue uno de los primeros en acudir a las urnas en un referéndum inédito para que los ciudadanos decidan su continuidad en el cargo
Para personas sin seguridad social
Acerca del acompañamiento del Gobierno de México a familias de las víctimas de la tragedia en la Guardería ABC, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informan:
En el marco del Plan de Justicia para Cananea
* Se saldan las deudas del pasado con trabajadores que dejaron sus vidas en las minas, sin alcanzar pensión: Luisa Alcalde Luján * Se cumple uno de los compromisos asumidos en el Plan de Justicia para la región
A mineros retirados en el marco del Plan de Justicia para Cananea
Con el relanzamiento, el trámite de incapacidad temporal se puede realizar a través de la aplicación IMSS Digital y del sitio web oficial del Seguro Social.
Durante la tarde de este jueves 2 de diciembre, se reportó el primer posible caso de la variante Ómicron en México, recientemente dada a conocer y catalogada como “de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con la información dada a conocer por el diario Milenio, el probable portador de Ómicron estuvo en Sudáfrica.
Conformado por niñas y niños de los Semilleros de música de Chiapas, Guatemala, Michoacán, Tabasco y Veracruz
Lunes 8 de noviembre. Esa es la fecha que acaba de marcar Estados Unidos en el calendario para reabrir sus fronteras a españoles y ciudadanos de otros 32 países que estén plenamente vacunados.
Iniciativa que busca impulsar que más mujeres sean líderes en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEN)
El municipio se compromete a presentar, antes de un año, un plan estratégico de cultura con base comunitaria Con esta adhesión, México suma seis representantes dentro del programa intergubernamental Iberoamericano
El senador oficialista Ricardo Monreal informó sobre la decisión de la ministra en retiro de reincorporarse a la cámara alta del grupo parlamentario de Morena.
Como consejero propietario por el Ejecutivo federal
Servicios y Turismo y la Confederación de Cámaras Industriales en torno a la Reforma en materia de Subcontratación Laboral
El INEGI presenta estimaciones estatales de cuatro indicadores laborales para las entidades federativas de México, correspondientes al segundo trimestre de 2020, con base en modelos estadísticos.
Adultos mayores empacadores pueden reiniciar sus actividades de manera voluntaria en las diferentes tiendas de autoservicio, siempre y cuando hayan completado su esquema de vacunación, señaló el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
Como lo hizo Estados Unidos hace un año, ahora México implementa el cierre de viajes no esenciales a nuestro país, para la frontera norte y sur
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, estaría hospitalizado por Covid-19 en la Unidad Temporal Citibanamex.
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell, dio a conocer este sábado 20 de febrero que dio positivo a coronavirus.
Exhorta Enrique Clausen a buscar una valoración a tiempo para detectar COVID-19
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este viernes que ha instruido a la Secretaría de Salud para que emita un decreto que permita que cualquier empresa o Gobierno local del país pueda adquirir vacunas.
En estas fechas decembrinas es muy importante que la población lleve a cabo las recomendaciones para evitar contagios de COVID-19, ya que la Federación sitúa a Sonora en riesgo alto de pasar al color rojo en el semáforo epidemiológico federal, indicó Gerardo Álvarez Hernández.
En el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán le han hablado con la verdad a su personal. Al inicio de la epidemia en México les dijeron que la contingencia por COVID-19 en el hospital duraría por lo menos dos años. A finales de noviembre les dieron una nueva alerta: si el ritmo de contagios sigue como está, en enero de 2021 el sistema de salud colapsará.
Se esperan recibir 250 mil dosis de la vacuna para el mes de diciembre.
A Familiares de Personas Fallecidas por COVID-19
Candelaria Beatriz López Obrador, hermana del presidente Andrés Manuel López Obrador, falleció este miércoles, de acuerdo con dos fuentes de Palacio Nacional.
EN RECORRIDOS DE SEGURIDAD EN NUEVO LEÓN.
El periodista de Reforma, Abel Barajas, quien tuvo acceso a la solicitud de orden de aprehensión contra el exsecretario de Hacienda –formulada por la Fiscalía ante un Juez y que fue devuelta–, dice que en ese documento se considera que el expresidente Enrique Peña Nieto “fue autor mediato de los delitos mencionados y los de carácter electoral”. Es decir, agrega, “que cometió los ilícitos utilizando como instrumento a Videgaray y a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex”.
Ante la situación prevaleciente en el estado de Tabasco, la Guardia Nacional, a través del Plan de Auxilio a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), mantiene el despliegue y las acciones en apoyo a los habitantes afectados por la crecida de los ríos, con mayor énfasis en la asistencia en las zonas de riesgo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que Alfonso Durazo presentó su renuncia a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para buscar la gubernatura de Sonora en la elección del año que entra.
Y reactivar la economía
El canciller Marcelo Ebrard adelantó que la vacuna está en Fase 3 y se estima que en noviembre presentarán los resultados ante Cofepris para su evaluación y autorización
La suspensión de actividades de Banco Famsa es una situación ajena al Instituto Mexicano del Seguro Social. Ante cualquier duda o aclaración, comunicarse al 800 623 2323 y elegir la opción 3 para ser atendido por un representante del Seguro Social.
PRIVILEGIANDO EL ENTENDIMIENTO: RAÚL REVUELTA MUSALEM
A PARTIR DEL 30 DE JUNIO
El sismo de magnitud 7,5, registrado en el Estado de Oaxaca, ha dejado al menos cuatro muertos en esa región. Ciudad de México reporta solo daños materiales leves
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados logró el consenso de los legisladores de todas las bancadas políticas que se mostraron a favor de imponer de uno a diez años de cárcel a quien violente al personal médico.
Y cuidar la siniestralidad de sus empresas: IMSS
En su cuenta de Twitter, el funcionario federal detalló que sus contactos se encuentran en vigilancia epidemiológica.
Pueden acceder al Crédito Solidario a la Palabra
De la reforma constitucional de Paridad de Género. * Durante la sesión virtual se revisaron tres minutas que reforman y adicionan alrededor de 50 leyes para que contemplen el principio de paridad de género.
En 15 días se dispersaron más de tres mil millones de pesos a empresarios con el programa de Crédito Solidario a la Palabra
El funcionario hizo el aviso este sábado a través de su cuenta de Twitter.
El ex secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong confirmó que tiene coronavirus Covid-19, indicando que dio positivo a una prueba.
La titular de la SFP dio positivo a una prueba de covid-19 el pasado 20 de abril y desde entonces se mantiene en aislamiento.
La Secretaría de Salud confirmó que el país está entrando en la etapa de mayor contagio de Covid-19
La empresa detalló que 18 pacientes han sido dados de alta; Pemex lamentó la muerte de 14 personas debido al COVID-19.
• El director general del Seguro Social, Zoé Robledo dijo que se apoyará a aquellas empresas que han respetado su platilla laboral y el salario de éstos. • En el IMSS están registrados 923 mil 65 patrones, de los cuales el 67.5 por ciento tiene de 1 a 5 trabajadores.
El IMSS reiteró su compromiso con la salud del personal sanitario que trabaja para el instituto durante la epidemia de coronavirus.
La SRE ofreció una lista de los estados de la Unión Americana donde han fallecido mexicanos a causa de la pandemia.
La SRE ofreció una lista de los estados de la Unión Americana donde han fallecido mexicanos a causa de la pandemia.
Un funcionario de los servicios de Salud del estado de Oaxaca agredió y escupió a los empleados de un hospital, luego de que no recibir trato preferencial al ser diagnosticado con coronavirus.
Fortalecer medidas de higiene en madres lactantes y recién nacidos evita posibles contagios por COVID-19: IMSS
La SEP adelantó las vacaciones de Semana Santa, iniciaron el pasado 20 de marzo
Aeroméxico decidió suspender 17 rutas internacionales y reducir frecuencias en 23 más ante las modificaciones provocadas por el cierre de fronteras y restricciones en algunos países por el brote de coronavirus que afecta a varios países de mundo.
Luego del primer deceso por el Covid-19, así como por el aumento del número de personas que dieron positivo a este virus, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se planea un Plan DN-III para que, en caso de requerirse, las Fuerzas Armadas ayuden a atender la pandemia
Ante la propagación del coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se van a dar recursos anticipados a los adultos mayores, se entregará a partir de esta semana el dinero de dos bimestres. “En vez de recibir 2 mil 670, van a recibir el doble.
La secretaría de Salud confirmó que en el país suman 41 casos de contagiados por el coronavirus Covid-19, 15 nuevos casos en comparación con el pasado 13 de marzo.
Así lo informaron autoridades educativas, es oficial la suspensión de clases en todo el país por la pandemia del COVID-19.
Zoé Robledo, sobre decreto de Guardería ABC, en Hermosillo Sonora
Este jueves estará en Hermosillo el presidente Andrés Manuel López Obrador para sostener una serie de encuentros con padres de la Guardería ABC e integrantes de las familias LeBarón, como parte de los compromisos que hizo en su última visita en enero a esta región para atender ambos casos, confirmó el delegado en Sonora de la Secretaría de Bienestar, Jorge Taddei Bringas
El paro de mujeres previsto para el 9 de marzo, motivado por la ola de feminicidios que han sacudido a la opinión pública en las últimas semanas, tendrá un costo estimado para la economía mexicana de 34,571 mil millones de pesos.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informa que se prepara ante cualquier eventualidad producto del COVID-19 o Coronavirus. A la espera de recibir indicaciones precisas sobre el protocolo a seguir en los aeropuertos por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el Grupo cuenta con cámaras termográficas que permiten medir la temperatura corporal a distancia, y adquiere materiales y equipo adicional para enfrentar cualquier contingencia.
El contagiado es un hombre de 35 años de Ciudad de México que viajó a Italia y las autoridades están por ratificar un segundo caso en Sinaloa
Tras un proceso de selección novedoso, robusto y transparente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya cuenta con las y los 35 titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD), quienes entraron en funciones a partir del 15 de febrero para hacerse cargo de los servicios médicos y de seguridad social que brinda el IMSS en el país, señaló el director general, Zoé Robledo.
Anuales: Zoé Robledo
A más de un año de que el avión presidencial fue enviado a Estados Unidos para su posible venta, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que en 15 días comenzarán a venderse los “cachitos” de lotería para la rifa de esta aeronave
Como límite para el pago de pensiones
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tendrá este sábado por la tarde un evento público en el municipio de Agua Prieta, donde entregará apoyos de Programas Integrales de Bienestar a habitantes de esta localidad. Además, este domingo, en su sexta visita al estado mantendrá una reunión privada, en Bavispe, con familiares de las víctimas del atentado contra miembros de las familias LeBarón y Langford donde murieron tres mujeres y seis niños.
La Secretaría de Economía extendió el decreto que permitía la importación definitiva de autos chocolate, así que durante todo este año 2020 no habrá problema alguno con la importación de tu vehículo proveniente de Estados Unidos y Canadá.
POR DERRAME EN EL RÍO SONORA
Este jueves a mediodía llegó a la capital sonorense el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue recibido por decenas de personas para plantearle sus peticiones
Las delegaciones negociadoras de Estados Unidos, Canadá y México firmaron este martes en Palacio Nacional el protocolo modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), luego de alcanzar un acuerdo en la aplicación del tratado
A una semana de su implementación, el pasado 23 de noviembre, el Registro Nacional de Detenciones (RND) funciona con éxito y se consolida en beneficio de los mexicanos, permitiendo a los más de 500 mil policías y ministerios públicos del país, incluyendo la Guardia Nacional, capturar las detenciones que realizan.
El Presidente llegó a Jalisco y tendió nuevamente un puente de entendimiento con Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco y una de las pocas figuras de la política nacional que puede equiparársele desde la oposición.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que la tormenta tropical “Raymond” se localiza aproximadamente a 735 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 770 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el norte a 15 kmh.
El titular de la CNPC, David León Romero, informó que desde el pasado lunes se ha monitoreado este fenómeno hidrometeorológico, gracias a las aportaciones de la CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional, y comentó que se ha mantenido contacto con gobiernos estatales y municipales de las regiones que pudieran resultar afectadas.
En la Secretaría de Gobernación se llevó a cabo la Primera Reunión Binacional del Subgrupo Binacional sobre Fortalecimiento Instituciones Judiciales, en el marco del Grupo de Alto Nivel en Seguridad México-Estados Unidos (GANSEG).
Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de integrantes de la Guardia Nacional para prevenir delitos cibernéticos, se detectó un sitio web apócrifo que suplantan la identidad de una empresa de aceros, aparentemente utilizado para adquirir bienes inexistentes.
La creación total de empleos de enero a octubre cayó, ya que en los primeros 10 meses de 2019 se registraron 648 mil 059 nuevos trabajos contra 937 mil 724 puestos del mismo mes de 2018
Marcelo Ebrard informó que se recibió a 20 integrantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo en la residencia oficial de La Paz y adelantó que de así decidirlo, se ofrecería asilo al ex presidente boliviano.
El presidente de la República afirmó que no coincide con el enfoque belicista planteado por su homólogo para combatir al crimen organizado.
La Comisión Reguladora de Energía trabaja en un proyecto de ley para que empresas de gas LP cobren un deposito de hasta mil 500 pesos por cilindro.
La Comisión Permanente de Información del Consejo Nacional de Seguridad Pública se reunió el día de hoy con 11 empresas proveedoras de servicios tecnológicos, a fin de dialogar con todas sobre los retos y necesidades de la Red Nacional de Radiocomunicación que se usa para la seguridad pública en el país.
Luego de que los diputados aprobaran la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la desaparición del Seguro Popular, el próximo titular de la institución, Juan Antonio Ferrer, afirmó que las personas no tienen que preocuparse porque los medicamentos estarán asegurados.
Poco después de las 16:30 horas (tiempo del centro del país) una de las dos camionetas que transportaba a reporteros, fotógrafos y camarógrafos que cubren este fin de semana la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por Sonora, sufrió un accidente, luego de chocar con un trailer en el kilómetro 189+700 entre Navojoa y Ciudad Obregón.
Para coordinar y establecer protocolos de acción que ayuden a controlar y liquidar los incendios en Baja California, el día de hoy se realizó una reunión del Consejo de Protección Civil de Baja California donde participaron el Gobierno del Estado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil del estado y de los municipios de Tecate y Ensenada, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), H.C. Bomberos de Tijuana y Tecate, Guardia Nacional.
Para atender a la población que pudiera ser afectada por el ciclón tropical “Priscilla”, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha desplegado tres misiones de Enlace y Coordinación (ECO) en Puerto Vallarta, Jalisco; Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán, mismas que han realizado recorridos por los estados y coordinando acciones entre los distintos órdenes de gobierno.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo un encuentro con The American Society of Mexico, asociación que representa a la comunidad estadounidense en México y aglutina a los líderes de las principales empresas de Estados Unidos que operan en el país, entre las que se encuentran General Motors, Pfizer, DOW, American Express, Cargill, entre otras.
Miguel Limón Hernández se quedaría al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana
La conmemoración del derecho al voto de la mujer en México no es un tema menor, “para los que estamos aquí presentes es algo sencillo porque nacimos ya con ese derecho. Es momento de hacer un reconocimiento a las mujeres que lucharon por alcanzarlo y que le dieron fuerza a esa posibilidad y la concretaron en una Ley que nos permite a todas y cada una de las mexicanas votar cada vez que hay un proceso electoral”, señaló la Consejera Presidenta del IEE Sonora, Guadalupe Taddei Zavala. Durante su participación en el foro conmemorativo del LXVI aniversario del voto femenino en México realizado en el auditorio del Congreso del Estado, dijo que un tema que hace 66 años era imposible, hoy lo vemos como algo cotidiano.
Al participar en la inauguración de la Feria de Protección Civil, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, señaló que a pesar de que se han autorizado todas las declaratorias de desastre solicitadas, se ha hecho un uso eficiente del presupuesto del Gobierno de México destinado al rubro de la protección civil.
Al encabezar la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en el Zócalo de la capital mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó a las víctimas de los sismos ocurridos un día como hoy hace 34 y dos años, respectivamente.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), convocan a la ciudadanía a participar en las actividades conmemorativas por el aniversario de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017.
En el Instituto Metropolitano de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara, el Ing. Enrique Guevara Ortiz, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), participó en la reunión de coordinación para dar inicio al proceso de instalación del Observatorio Hidrológico del Área Metropolitana de Guadalajara.
Gracias a la oportuna intervención de elementos del Servicio de Protección Federal (SPF) y de un ciudadano ejemplar, se pudo salvar la vida de un canino lesionado en la carretera México – Toluca.
En seguimiento a la directriz del presidente Andrés Manuel López Obrador, de respaldar y sumar esfuerzos con las entidades federativas en materia de seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, suma esfuerzos con estados y municipios para construir en conjunto un Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.
Con el compromiso de reabrir el caso ABC y que se les brinde atención a los niños con secuelas culminó la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los padres afectados por esta tragedia.
En apoyo a las labores que realiza la Coordinación Nacional de Protección Civil para apoyar a la población afectada por las fuertes lluvias en las costas del Pacífico Norte, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha movilizado equipo y brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) en 5 estados.
Para fortalecer la cultura de la prevención y recordar los sismos de 1985 y 2017, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizará una serie de actividades a lo largo del mes de septiembre y extiende una invitación a todas las personas a formar parte de este encuentro cultural, cívico y deportivo.
DE LA SEMARNAT 2019-2024
Durante la conferencia matutina que preside el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, el Coordinador Nacional de Protección Civil (CNPC), David León Romero, y la directora de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez Cisneros, presentaron el Plan de Acciones ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019.
Inicia capacitación para 40 empresas que se registraron en la convocatoria de “Aceleración de Empresas de Innovación con Base Tecnológica
Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto y conocer la oferta de capacitación, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizó una visita al Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento (CENCAD) de la Cruz Roja Mexicana, que nació a raíz de los sismos de 1985.
* Los fenómenos hidrometeorológicos están involucrados en el mayor número de desastres en México.
Con el objetivo de evaluar el comportamiento de los acuífero del Valle de Guaymas-Empalme, el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ha programado el paro anual de bombeo, con el fin de llevar a cabo una medición de la profundidad de los niveles estáticos en los pozos de la región.
La renuncia de Ramírez habría ocurrido hace unos días, reportó un medio de circulación nacional
El titular de la dependencia dio a conocer su decisión en su cuenta de Twitter, donde publicó una carta explicando sus motivos.
Al contrario, abriremos más. La política neoliberal, de apostar a la privatización educativa se terminó, pero debe haber transparencia en las universidades.
Al cumplirse un año de la victoria que encabezó en todo el país el hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el presidente del PRI Sonora, Ernesto De Lucas Hopkins, señaló que, a 7 meses del nuevo Gobierno Federal, no es momento para juzgar el rumbo del país con López Obrador, sino para que los verdaderos priístas trabajen por la unidad del PRI Sonora en los 72 municipios.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, se reunió con el director general de la Asociación de Concesionarios de infraestructura Vial A.C., Marco Antonio Frías Galván, y el director general de concesiones de IDEAL, Andrés Alija Guerrero, con el objetivo de fortalecer el adecuado funcionamiento de las casetas del país, en un marco de corresponsabilidad y legalidad.
Derivado de la actividad registrada el día de hoy en el volcán Popocatépetl, se reunió el Comité Científico Asesor, integrado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), para evaluar el comportamiento del volcán.
A través de un comunicado, sin detallar los motivos, el Instituto Nacional de Migración informó sobre la renuncia de su comisionado, Tonatiuh Guillén López.
Luego de que el presidente Trump anunciara que México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para evitar el arancel que sería impuesto el próximo lunes, el presidente López Obrador escribió en su cuenta de Twitter felicitando a todos por el arreglo.
Con la finalidad de articular los esfuerzos institucionales de los tres órdenes de gobierno en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, así como de contribuir de manera conjunta y coordinada en la construcción del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se llevó a cabo la Primera Reunión Nacional de Centros Estatales de Prevención Social (CEPS).
El consumo de sustancias psicoactivas ha tenido una evolución constante que lo ha llevado a convertirse en un problema de salud pública y de seguridad en la mayor parte de los países del mundo. México no ha escapado a esa realidad”, aseguró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, durante la firma de convenio de colaboración del Servicio de Protección Federal y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC).
Al participar en el arranque de la II Fase del Plan de Seguridad “Más y Mejores Policías, Certificado Único Policial CUP” en Apatzingán, Michoacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, reiteró el respaldo del Gobierno de México para fortalecer la presencia de las fuerzas federales en los municipios de la entidad michoacana.
La Secretaría de Salud dio a conocer que echará atrás la construcción de 160 hospitales y unidades médicas en diferentes puntos del país debido a que no son viables.
Se reúne Jorge Guzmán Nieves con Secretario de Sader
Y VEHÍCULOS PARA REALIZAR FRAUDE CIBERNÉTICO
Ya se prepara para recibir y analizar el Plan Nacional de Desarrollo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador contestó esta mañana a una pregunta de Grupo Healy que ya se autorizó el subsidio para la tarifa eléctrica doméstica en el Norte del País
DESIGNADOS POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y QUE DEPENDERÁN DE LA SSPC
Luego de darse a conocer que el cobro de la tenencia regresaría a nivel federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó esto y reiteró que no habrá aumento de impuestos.
Para fortalecer el desarrollo de la entidad, beneficiar la economía familiar y coordinar los trabajos de seguridad en la entidad con la Federación, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le reafirmó el compromiso de firmar el convenio para el subsidio de la luz.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), fortalece el trabajo coordinado con los gobiernos estatales y municipales de Puebla, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y la Ciudad de México, a fin de llevar a cabo las medidas preventivas y de monitoreo contempladas en el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl nivel Amarillo fase 3.
Se presentará el programa de mejoramiento urbano para Sonora el cual fue confirmado por el Ayuntamiento de dicho municipio.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa que el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación fue publicado el Decreto que le da existencia legal a la Guardia Nacional, después de haber sido aprobada por virtual unanimidad en las dos cámaras del Congreso y la totalidad de las entidades federativas.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará a Sonora por segunda vez desde que asumió el cargo el pasado 1 de diciembre.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llevó a cabo en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) la 55a Reunión Extraordinaria del Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl, del Sistema Nacional de Protección Civil, para analizar la actividad reciente .
Con perspectiva de género. * Se analizó la iniciativa presentada por el diputado Porfirio Muñoz Ledo en materia de mujeres, no discriminación, igualdad sustantiva, perspectiva y paridad de género
* A cien días del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el IMSS ha presentado diversos avances para mejorar sus servicios médicos * Se pondrá en marcha el Programa Piloto para Personas Trabajadoras del Hogar y el Seguro de Salud para mexicanos en el extranjero y sus familias en México
Hacia las mujeres. ● En el encuentro “Mujeres Transformando México” la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género reconoció el respaldo y acompañamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador para que hombres y mujeres vivan en igualdad. ● La integrante del Grupo Parlamentario de Morena pidió no retroceder en logros y mencionó el momento histórico para avanzar en pendientes.
● Presidida por Dip. Wendy Briceño, con la titular del INMUJERES, para promover políticas públicas que garanticen el ejercicio de los derechos de las mujeres en México ● La diputada Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Wendy Briceño, destacó la importancia de mantener el diálogo con la titular de ese organismo de manera continua. ● Legisladoras de Morena se pronuncian por trabajar en una legislación que responda a las necesidades, así como adecuar el marco normativo para la atención, prevención y erradicación de la violencia.
El presidente Andres Manuel López Obrador el dia de hoy viajó a la ciudad de Hermosillo y a la ciudad de los Cabos, una de las prioridades de esta gira es supervisar el cumplimiento de los programas sociales en Sonora, como lo prometió en septiembre pasado.
Esta será la primera visita que haga López Obrador como jefe del Ejecutivo a Sonora, y por esta ocasión sólo contempla a Hermosillo, informó Jorge Taddei Bringas, delegado de la Secretaría de Bienestar en la entidad.
Por la presencia de heladas y nevadas severas en el estado en los últimos días de febrero, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria de Emergencia para 29 Municipios, con lo cual se activan recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), según lo dado a conocer por la Secretaría de Gobernación.
El delegado de Desarrollo Social en Sonora, Jorge Taddei Bringas confirmó en redes sociales la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Hermosillo el próximo 02 de marzo, donde encabezará al menos un evento como parte de su gira de trabajo.
El presidente de México no esta de acuerdo que el mando de la Guardia Nacional sea civil. Dice no a un acuerdo unánime de todos los senadores mexicanos
En el marco del ejercicio de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad (FASP) y el destinado al Fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública a los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México (FORTASEG), coordinados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se llevó a cabo la reunión de capacitación para el ejercicio de los recursos en las 32 entidades federativas y los 252 municipios beneficiarios de dichos recursos. A través de estos fondos se distribuyen 11 mil millones de pesos que deberán ser destinados a las diez prioridades relacionadas con el fortalecimiento institucional en materia de seguridad a nivel nacional.
El Gobierno Federal determinó el cierre definitivo del Complejo Penitenciario Islas Marías, luego de 113 años de funcionar bajo un modelo carcelario del Siglo XIX, al ser un sistema de reinserción disfuncional que vulnera los derechos humanos de los familiares de los internos, así como por ser un penal con altos costos de operación.
El presidente del Consejo Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Gustavo de Hoyos Walther, ratificó el apoyo del organismo empresarial a favor de la conformación de la Guardia Nacional.
Como parte de las acciones implementadas para inhibir accidentes en carreteras, así como mantener actualizados a los operadores de unidades pesadas en el estado de Morelos, personal de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal capacitó en temas de normatividad y seguridad vial a operadores y personal administrativo de la empresa Valbo.
* El Director General del Seguro Social acudió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a solicitar una medida cautelar a fin de que el Instituto pueda seguir brindando servicios y medicamentos a familiares de las niñas y niños afectados * Destacó que las autoridades tienen, en el ámbito de su competencia, la obligación constitucional de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos
Al presidir la Sesión Extraordinaria de la Asamblea de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño reiteró el compromiso de la federación para respaldar y sumar esfuerzos con los municipios, y construir en conjunto un Modelo Nacional de Policía.
DE TRABAJO. * Se realizó la conferencia de orientación en las oficinas del Instituto, ubicadas en el Palacio Federal de Morelia, a fin de que los patrones cuenten con herramientas que les permitan cumplir con esta obligación. * También se llevó a cabo un foro para difundir el derecho de los trabajadores a solicitar la continuación voluntaria en el régimen obligatorio del IMSS.
MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA, DR. ALFONSO DURAZO MONTAÑO, DURANTE LA III SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA REALIZADA EN PALACIO NACIONAL.
DEL PROGRAMA “JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”. * El convenio que se suscribe con STPS incluye la incorporación, en un principio, de 1,150 jóvenes interesados en capacitarse en temas de seguridad y prevención.
l Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, entregó el catálogo de monumentos históricos del municipio de Ures, Sonora, con el objetivo de conjuntar esfuerzos con el Ayuntamiento para la protección, conservación y difusión de las construcciones históricas
l nuevo fiscal es abogado por la Escuela Libre de Derecho y posee un doctorado en la misma carrera por la UNAM.
El Gobierno de México puso en marcha el Plan de Atención Caravana Migrante, en el que participan todas las dependencias federales, bajo la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobernación, especialmente el Instituto Nacional de Migración (INAMI) y bajo coordinación de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Y SANCIONAR LA COMISIÓN DEL DELITO DE ROBO DE HIDROCARBUROS.
Escuchan integrantes de la Comisión de Igualdad de la Cámara de Diputados y su presidenta Dip. Wendy Briceño, con apertura y diálogo a quienes han sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos por parte de militares.
La refundación institucional forma parte de la Cuarta Transformación, dirigida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
* El Director General del IMSS, Germán Martínez Cázares, encabezó la entrega de medallas, diplomas y estímulos económicos con los que se reconoció su labor, investigación y compromiso. * Los premios se fondearon a través de la Fundación IMSS A.C. y Afore XXI Banorte. * También recorrió la Guardería Ordinaria 001 donde anunció lanzamiento de la Aplicación de la Cédula de Seguridad en todas las Guarderías del IMS
En cumplimiento a las instrucciones del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), doctor Alfonso Durazo Montaño, el Servicio de Protección Federal desplegó personal operativo que se incorporó a la estrategia del Gobierno de México en contra del robo de combustible (huachicoleo).
Alfonso Durazo Montaño, futuro secretario de Seguridad Pública, anunció que no será creada la Guardia Nacional, y en cambio será prioridad el combate a las finanzas del crimen organizado.
Fueron más de 400 mil litros de combustible los que se decomisaron en Sonora a huachicoleros durante el 2018, por lo que este año las acciones en contra de ese delito continúan en base a que están abiertas varias carpetas de investigación.
La Secretaria de Marina tomó el control de seguridad en la terminal de Petróleos Mexicanos en este puerto para frenar el robo de combustible.
Serán 50 mil los jóvenes sonorenses beneficiados con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del actual gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, indicó Miriam Rodríguez. La coordinadora en Sonora
El Salario mínimo General (SMG) será de 102.68 pesos diarios en la mayor parte del país a partir de este martes 1 de enero, lo que implica un incremento de 16.21 por ciento respecto al otorgado en 2018, en tanto que en determinados municipios de la frontera norte el alza de dicha percepción será de 100 por ciento.